Los recibidores son la primera impresión que daremos a nuestros invitados de nuestra casa, es el lugar de bienvenida y por lo tanto tiene una gran importancia dentro de la decoración general del hogar. Aunque en muchas ocasiones no prestamos mucha atención a la decoración de esta parte de la casa, bien porque suele ser pequeño, a veces hasta inexistente, o porque está unido a otra estancia de la casa como el salón, la cocina o un despacho.
Antes de ponernos a pensar en distintas opciones para conseguir crear nuestro propio recibidor con encanto, es importante tomarnos un momento para pensar. Pensar en qué utilidad le vamos a dar:
- ¿Necesitaremos colgar los abrigos al llegar a casa?
- ¿Un lugar donde dejar las llaves y el móvil?
- ¿Te descalzas al llegar a casa?
- ¿Cantidad de espacio disponible?
Evidentemente las respuestas a cada una de estas preguntas te indicará el tipo de recibidor que mejor encaja en tu hogar y que al que mayor utilidad le vas a dar.
Recomendación especial: El blog de Rut Chicote
La principal variable a la hora de decorar nuestro recibidor será el espacio. Hay que ser cuidadoso, ya que si lo que queremos es crear un espacio con encanto y útil, normalmente se cumple la regla de que menos es más, por lo que deberemos evitar sobrecargar el recibidor de muebles o salientes que dificulten el paso.
Ejemplos de recibidores con encanto

Si tenemos un espacio pequeño, como por ejemplo un pasillo o pequeño espacio, podemos jugar con luces tenues y espejos junto a algún pequeño mueble. En la foto, los cuatro espejos dan un toque decorativo realmente especial además de dar una mayor sensación de amplitud. A continuación os adjuntamos otro ejemplo de como se pueden utilizar los espejos para dar amplitud y luz a los recibidores.

Normalmente, la luz que encontremos en los recibidores no debe ser muy intensa, sino que ha de transmitir tranquilidad y crear un espacio lo más acogedor posible

En este caso, vemos un ejemplo distinto al resto, ya que utiliza muebles suspendidos de distintos tamaños para crear un espacio único. Si queréis conocer como se hace paso a paso este recibidor, podéis verlo aquí

En esta imagen vemos dos ejemplos sencillos de recibidores con cierto encanto. El primer caso puede ser incluso demasiado sencillo, ya que consiste tan solo en unas decorativas letras que al mismo tiempo sirven como percheros. En la segunda foto, encontramos un recibidor algo más rústico, dónde además de encontrar un perchero, vemos un pequeño banco decorado con unas piñas que le dan un toque más rústico aún. Sin duda puede tratarse del recibidor perfecto para una casa de campo o chalet.

Otro ejemplo similar al anterior. Con un banco de color blanco totalmente integrado en la decoración de puertas y paredes y un colgador junto a la puerta donde dejar el abrigo o el bolso, como en este caso. Además, en este caso se ha ido un poco más allá y se han incluido unas luces en el marco de la pared.
En este otro ejemplo de recibidores con encanto podemos ver uno más minimalista que los anteriores. Se trata de una barra sujeta a la pared con una serie de pequeños cajoncitos donde mantener ordenadas todas nuestras pertenencias. Los cuadros colocados encima de la barra y la banqueta completan un recibidor realmente encantador e ideal para personas muy ordenadas.
¡Aún más recibidores con encanto!
¿Pensabas que ya habíamos acabado? ¡Pues no!, vamos a darte unos cuantos recibidores con encanto extra.

En este ejemplo extra, tenemos esta preciosa combinación de colores donde predomina el blanco en varias tonalidades, ya que es distinto en el espejo, en los muebles y en las lámparas. Por otra parte, en este ejemplo vemos como se ha jugado con la simetría: dos cajones, dos lámparas y dos cajas, pero solo ¡1 planta decorativa y un espejo!
Puede que te encuentre en el caso de no disponer de espacio suficiente para intentar replicar alguno de los recibidores con encanto que hemos comentado en este artículo. Para vosotros hemos encontrado estos dos ejemplos de recibidores, que tienen en común una pequeña balda que puede tener propósitos tanto decorativos como funcionales, ya que podemos dejar las llaves en ellas por ejemplo.
